logo

Construcción de la réplica del bergantín Galveztown de Bernardo de Gálvez

Francisco Fernández, responsable del Gabinete de Historia y Tecnología Navales, organismo creado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica y el Museo Naval de Madrid, llegó el 27 de julio a Málaga para supervisar la construcción de la réplica del Bergantín Galveztown de Bernardo de Gálvez, un proyecto recién incorporado por la Armada y el Museo Naval a la Marca España y realizado por los Astilleros Nereo de Málaga. El profesor recordó el caso de Francia, que acaba de concluir la réplica del Barco Hermione del general Lafayette, competidor históricamente del Galveztown.

Bergantin Galvestown de Bernardo de GalvezFrancisco Fernández Martínez, doctor en Ingeniería Naval y catedrático recién jubilado de Construcciones Navales, ha dicho que cuando el Galveztown esté terminado será tan bueno o mejor que el Hermione.

A este respecto el responsable de Astilleros Nereo, Alfonso Sánchez-Guitard, reclamó al Ayuntamiento que apoye la iniciativa del bergantín autorizando una escuela taller, para fomentar y difundir la carpintería de ribera y permitiría hacer el barco en un plazo más corto.

La supervisión que está realizando del Galveztown ha permitido corregir las medidas iniciales de la embarcación y adaptarse a las necesidades de una construcción que es Marca España y tiene proyección internacional, ya que, ha presentado el proyecto en varias conferencias en Estados Unidos y el barco cumple con todos los requisitos.

Entre los que cabe destacar la ausencia de cobre, cuando los barcos de la época iban forrados con este metal. Además contará con un motor, requisito indispensable de la guardia costera americana. Por otro lado, en lugar de las tradicionales cabillas para sujetar las maderas se empleará metal porque es más acorde con la madera durísima de la encina americana del Galveztown.

El Galveztown era originalmente un bergantín inglés, el West Florida, que luego pasó a manos españolas. La tecnología de un barco español de la época era mejor que ésta.

Se espera que el bergantín de Bernardo de Gálvez pueda botarse pronto y se convierta en todo un símbolo de la contribución de española a la independencia americana.